4°, 31 de agosto del 2020, ORTOGRAFÍA GRADO CUARTO DE PRIMARIA.

 COLEGIO CARLOS CASTRO SAAVEDRA

ACTIVIDADES DE APOYO PARA EL EXAMEN BIMESTRAL DE ORTOGRAFÍA

GRADO CUARTO DE PRIMARIA

Bogota, 31 de agosto del 2020.

Pin en libro

EXPLICACIÓN CUARTO PERIODO ÁCADEMICO:

Hola niños, hoy iniciamos la recta final de está travesia que nos ha dejado muchas enseñanzas positivas, por tal razón lo primero que realizaras es decorar tu cuaderno con cuarto periodo.

INTRODUCCIÓN:

1.¿Qué materiales necesitamos para está clase?

  • cuaderno de ortografia
  • cartuchera
  • Libro de Español
  • Cartilla de Ortografía.

MATERIAL DE APOYO:

2. Observa los siguientes vídeos:





CONCEPTUALIZACIÓN:

 Es hora de empezar a trabajar, escribe la fecha del día, posteriormenete el titulo

USO ORTOGRAFICO DE LA LETRA X


Se escriben con X:

  • Delante de las sílabas: pli, ple, plo, pre, pri, pro; como por ejemplo: explayar, explicar, exprimir, etcétera.
  • Excepto: esplendor, esplendidez, espliego, esplenio.Las palabras que comienzan por: xeno (extranjero), xero (seco, árido), xilo (madera); como por ejemplo: xenofobia, xerófilo, xilofón.
  • Las palabras que comienzan por: exa, exe, exi, exo, exu, exh; como por ejemplo: examen, existencia, exuberante, etcétera.
  • Las palabras que comienzan por: sex, como por ejemplo: sexto, sexualidad.
  • Algunas palabras terminadas en ion, como por ejemplo: conexión, complexión, reflexión.
  • Las palabras que comienzan por: extra (fuera de) o ex (que fue, hacia fuera, fuera de), como por ejemplo: extracto, extraño, excarcelar.
  • Nota aclaratoria: Sólo se escriben con equis aquellas palabras que completan su significado con dichos prefijos (extra o ex).
  • auxilio, exiguo, flexible, son palabras que llevan equis pero no responden a ninguna regla precisa.
ACTIVIDAD EN CLASE:

1. Practica las reglas aprendidas hasta el momento. Llena el espacio con la letra correspondiente.
FINALIZACIÓN:

Esta actividad se revisara en clase.

INSTRUCCIONES PARA ENVIAR LAS EVIDENCIAS:

1. En la parte de asunto especificar el nombre del estudiante.
2. En el cuerpo, es importante escribir la materia y fecha de la actividad que usted este enviando.
3. Debe enviarse copia al correo de la coordinadora

Comentarios