Fecha: Viernes 12 de junio del 2020 Tiempo: 90 minutos
COLEGIO CARLOS CASTRO SAAVEDRA
CLASE APOYO ÁREA DE LENGUAJE
ESPAÑOL GRADO QUINTO

PREPARÉMONOS:
1. ¿Que materiales vamos a utilizar hoy para nuestra clase?
- Cuaderno de Español
- Cartuchera
- Libro de Español
CONCEPTUALIZA EN TU CUADERNO DE ESPAÑOL
TALLER DE REFUERZO EXAMEN DE ESPAÑOL
TEMAS A EVALUAR
- Diptongos
- Triptongos
- Hiatos
- La silaba y su clasificación
- Silaba tónica
- Silaba átona
- El acento
Diptongo
Es la unión de dos vocales en una misma sílaba (vocal cerrada más vocal
cerrada o vocal cerrada más una vocal abierta).
Ejemplo: cuidado cui - da -do
aire
ai - re
1. Recorta y pega 2 palabras con diptongo.
Triptongo
Es la unión de tres vocales en una misma sílaba.
Ejemplo: miau
Huaura
Huau - ra
2. Recorta y pega 2 palabras con triptongos
Hiato
Es la separación de dos vocales
(vocal abierta más vocal abierta o vocal cerrada con tilde más vocal abierta),
en sílabas diferentes
Ejemplo: poema po - e - ma
había ha - bí - a
3. Recorta y pega 2 palabras con hiato
4. Separa en sílabas las siguientes palabras y encierra en un círculo la sílaba
que contenga diptongo.
- sauce _____________________________
- cuento _____________________________
- miedo _____________________________
- oiga _____________________________
- asiento _____________________________
5. Lee estas oraciones. Luego, subraya las palabras que contengan triptongo.
- El gato en el techo dice: miau.
- Paraguay es un país americano.
- Mis tíos compraron un buey en la feria.
- El hioides es un hueso situado encima de la laringe.
- José de San Martín estuvo en Huaura.6. Separa en sílabas la siguientes palabras e identifica los "hiatos".
Recuerda que la "h" intermedia no impide el hiato.
- zanahoria __________________________________
- ahínco __________________________________
- tíos __________________________________
- secretaria __________________________________
- búho __________________________________
- bahía __________________________________
- Paula __________________________________
- había __________________________________
- ahí __________________________________
7. ¿Que es una silaba? |
|
8. ¿Como se clasifican las palabras según el número de sílabas? 9.¿Qué es la sílaba tónica y la sílaba átona? 10. Separa las palabras en sílabas; luego, encierra con rojo la sílaba tónica y con azul, las sílabas átonas. |
11.Observa el siguiente vídeo:
12. ¿Que es el acento y sus dos clases cuales son?
13. Con recortes realiza un cuadro comparativo de palabras con acento ortográfico y acento prosódico.
14. Lee el siguiente enunciado
14. Lee el siguiente enunciado
Narración escrita en prosa generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo en cuanto a su argumento y a sus personajes.
15. El enunciado hace referencia a:
a) El cuento
b) La fábula
c) El mito
d) La leyenda
e) La novela
16. Realiza el siguiente mapa conceptual

FINALIZACION:
Ahora que ya has terminado tus actividades propuestas para este día por favor enviarme las evidencias a mi número celular vía whatsapp 3024180108.

Comentarios
Publicar un comentario