FECHA: Viernes 22 de mayo del 2020 TIEMPO: 90 minutos
PREPARÉMONOS:
1. ¿Qué necesitamos para trabajar?
Cuaderno de Español
Cartuchera
Libro de Español
MATERIAL DE APOYO:
2. Observa el siguiente video:
3. Observa las siguientes diapositivas:
CONCEPTUALIZAMOS EN TU CUADERNO DE ESPAÑOL
Se trata de una narración en prosa que nos cuenta una historia ficticia sobre un momento en la vida de algunos personajes.
Son mucho más extensas que un cuento ya que narran con detalle los lugares donde ocurre la historia y el carácter de cada uno de los personajes quienes pueden ser desde personas del común hasta seres extraordinarios; la trama puede desarrollarse en distintos lugares a la vez ya que al ser varios personajes se pueden contar sus historias en paralelo. La mayoría de novelas tienen un inicio donde se presentan los personajes y el lector se informa hacia dónde va la historia; un nudo, donde se desarrollan los hechos más importantes y el desenlace, donde se solucionan los problemas y la historia finaliza; sin embargo algunos autores rompen con esta estructura presentándonos narraciones inesperadas como saltarse en el tiempo o contar la historia comenzando por el final.
ACTIVIDAD EN CLASE:
1. En compañia de la docente, elabora el siguiente mentefacto sobre las características de la novela
TAREA:
1. Lee la novela que encuentras en las páginas 62 y 63
2. Desarrollo las actividades propuestas en las páginas 64 y 65 de tu libro de Español.
3. Recordemos que semanalmente debemos estar realizando un resumen de nuestro libro de lectura.
FINALIZACION:
Ahora que ya has terminado tu tarea, no olvides enviar las evidencias a mi numero de Whatsapp 3024180108
COLEGIO CARLOS CASTRO SAAVEDRA

CLASE DE APOYO DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO
GRADO QUINTO DE PRIMARIA
PREPARÉMONOS:
1. ¿Qué necesitamos para trabajar?
Cuaderno de Español
Cartuchera
Libro de Español
MATERIAL DE APOYO:
2. Observa el siguiente video:
3. Observa las siguientes diapositivas:


CONCEPTUALIZAMOS EN TU CUADERNO DE ESPAÑOL
LA NOVELA
Se trata de una narración en prosa que nos cuenta una historia ficticia sobre un momento en la vida de algunos personajes.
Son mucho más extensas que un cuento ya que narran con detalle los lugares donde ocurre la historia y el carácter de cada uno de los personajes quienes pueden ser desde personas del común hasta seres extraordinarios; la trama puede desarrollarse en distintos lugares a la vez ya que al ser varios personajes se pueden contar sus historias en paralelo. La mayoría de novelas tienen un inicio donde se presentan los personajes y el lector se informa hacia dónde va la historia; un nudo, donde se desarrollan los hechos más importantes y el desenlace, donde se solucionan los problemas y la historia finaliza; sin embargo algunos autores rompen con esta estructura presentándonos narraciones inesperadas como saltarse en el tiempo o contar la historia comenzando por el final.
ACTIVIDAD EN CLASE:
1. En compañia de la docente, elabora el siguiente mentefacto sobre las características de la novela

TAREA:
1. Lee la novela que encuentras en las páginas 62 y 63
2. Desarrollo las actividades propuestas en las páginas 64 y 65 de tu libro de Español.
3. Recordemos que semanalmente debemos estar realizando un resumen de nuestro libro de lectura.
Ahora que ya has terminado tu tarea, no olvides enviar las evidencias a mi numero de Whatsapp 3024180108
Comentarios
Publicar un comentario