Fecha: Martes 26 de mayo del 2020 Tiempo: 90 minutos
COLEGIO CARLOS CASTRO SAAVEDRA
CLASE DE APOYO
ENCUENTRO SINCRÓNICO
ESPAÑOL GRADO CUARTO

PREPARÉMONOS:
1. ¿Que necesitamos para trabajar el dia de hoy?
- Cuaderno de Español
- Cartuchera
MATERIAL DE APOYO:
2.Observa el siguiente video que te recordara el tema de los adjetivos:
3. Entra al siguiente link y diviértete jugando con los adjetivos
CONCEPTUALICEMOS EN NUESTRO CUADERNO DE ESPAÑOL:
4. En tu cuaderno escribe la fecha del dia de hoy, posteriormente realiza la siguiente actividad:
ADJETIVOS NUMERALES
Los adjetivos numerales son aquellos que señalan la cantidad precisa de un sustantivo.
Se pueden dividir en numerales cardinales, numerales ordinales, numerales múltiplos y numerales partitivos.
ADJETIVOS CARDINALES :
Concretan el número de unidades de un sustantivo. Sus formas: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, etc.
Ejemplo:
- Subió siete pisos a pie.
- Rompió dos vasos.
- Cortó una cuerda.
ADJETIVOS ORDINALES:
El adjetivo cardinal añade orden. No se utilizan mucho y se suelen sustituir por cardinales. Sus formas: primero, segundo, tercero, cuarto, séptimo, decimoquinto, etc.
Ejemplo:
- Llegó en quinto lugar.
- Ocupó el sexto asiento.
- Faltó al primer round.
ADJETIVOS MÚLTIPLOS:
Los adjetivos numerales múltiplos expresan la “multiplicación” por la serie natural de los números en un sustantivo. Sus formas son: doble, triple, cuádruple, quíntuple, etc.
Ejemplos
- Perú tiene el doble de kilómetros cuadrados que España.
- Nueve es el triple de tres.
ADJETIVOS NUMERALES PARTITIVOS:
Los adjetivos numerales partitivos expresan las partes en que se divide el sustantivo que los acompaña. Sus formas: mitad, tercio, cuarto, quinto, sexto, etc.
Ejemplos
- Se comió la mitad de la torta.
- Fue un tercio de los convocados.
FINALIZACION:
Niños de grado cuarto debes consignar esta información ya que el tema lo trabajaremos en nuestro próximo encuentro.
Comentarios
Publicar un comentario