3°, 25 de marzo de 2020, Español

Fecha: 25 de marzo de 2020


EL NARRADOR Y LOS PERSONAJES DE LAS HISTORIAS


INTRODUCCIÓN:

1. Observa el vídeo de explicación de la profesora Carol:





MATERIAL DE APOYO:





Veamos un ejemplo de narrador omnisciente:




Comprendamos quienes son los personajes







CONCEPTUALIZA EN TU CUADERNO:

En tu cuaderno como titulo

TIPOS DE NARRADORES

¿QUIEN ES EL NARRADOR?

El narrador puede ser un ser creado por el autor de la narración  y sera la voz de la persona que vaya a relatar la historia.
Existen tres clases de narradores y son:

NARRADOR PROTAGONISTA:  El narrador protagonista es personaje principal de la narración y cuenta su propia historia, siempre habla en primera persona.

NARRADOR OMNISCIENTE: Este tipo de narrador  tiene un conocimiento total de los hechos y de los personajes, incluidos  sus pensamientos y sentimientos.

NARRADOR TESTIGO El narrador es un personaje que interviene dentro del relato (personaje secundario) pero no es el protagonista.  Cuenta los hechos que ha visto pero es ajeno al mundo interior del personaje protagonista.

CLASES DE PERSONAJES

PERSONAJES PRINCIPALES
Son los que destacan a lo largo de toda la obra, por su importancia capital en la trama. También llevan el peso de la acción. A su vez, pueden dividirse en:
Protagonistas: son aquellos sobre los que gira toda la trama. Puede ser un individuo o más de uno. Por ejemplo, en El Quijote prácticamente hay dos personajes protagonistas, si contamos también como tal a Sancho Panza.
Antagonistas: son los oponentes de los anteriores. Como indica su definición, se oponen a los deseos o proyectos vitales de los protagonistas. Pueden ser también, como es lógico, más de uno.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
Son los personajes no decisivos, que pueden tener una importancia relativa en episodios concretos nada más ya que acompañan a los personajes principales.
PERSONAJES EPISODICOS:
Son los personajes que aparecen de un modo casual o debido a una escena concreta en la que sea necesaria su presencia por cualquier circunstancia.
ACTIVIDAD
1. Escribe una historia por medio del narrador omnisciente, donde tu seas el personaje principal, recuerda tener presente un nombre para tu historia, un lugar, un tiempo, una trama y personajes que te acompañen en tu historia.
2.Realiza el dibujo.
NOTA: Al terminar la actividad, envía las fotos al correo de la profesora Carol o al whatsapp 3024180108

Comentarios